REFLEXIÓN SOBRE ESPANTOS DE AGOSTO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ DOCE CUENTOS PEREGRINOS (1992)
REFLEXIÓN SOBRE ESPANTOS DE AGOSTO DE
GABRIEL GARCÍA
MÁRQUEZ
DOCE CUENTOS
PEREGRINOS (1992)
El autor Gabriel García Márquez, nos muestra
en esta historia una experiencia familiar, ocurrida un domingo de principio del
mes de Agosto de un año x, en el que se dirigía con su grupo familiar a visitar
a su amigo Miguel Otero Silva, quien era el dueño de un castillo, en el cual
las personas del pueblo decían que espantaban a media noche y que el dueño del
castillo les indico a sus visitantes que dentro de aquel castillo había
ocurrido un asesinato, en las cual el asesino que era en esa época el dueño del
castillo mato a su amada e instigo a sus propios canes para que lo asesinaran
minutos más tardes. Situación que hacia mítico aquel castillo por dicho relato.
Por dicha historia el autor nos
traslada a imaginar, una vivencia de su vida con el sabor de la fantasía y el
mundo místico, entrar en la historia para imaginarnos a la pastora de gansos
hablando con ellos , indicándole que en esa casa espantaban (refiriendo se al
castillo), el imaginar la trama de aquel personaje llamado Ludovico asesinando
a su amada y azuzando a sus canes para que los asesinaran y por últimos cuando
el autor se acuesta en el cuarto de la plata baja y al amanecer se despierta en
el cuarto donde había ocurrido el asesinato.
Son
muy pocas las historias que permiten que el lector entre a la historia y se
sienta parte de ella, imaginando que en realidad pudo ocurrir aquel
acontecimientos y dejando al lector con ansias de saber que pasaría luego que
de despertó, levanto y salió de dicho castillo con su familia
Me gusto mucho este cuento
ResponderEliminarPero q reflexión nos quiere dar!??
ResponderEliminarQ nos enseña
me sirvió
ResponderEliminarmucho
xd
ResponderEliminar