EL REALISMO MÁGICO Y GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
EL REALISMO MÁGICO Y GABRIEL GARCÍA
MÁRQUEZ
Para hablar sobre porque Gabriel García Márquez escribió
con una tendencia hacia el realismo mágico se debe en primer lugar conocer de
donde proviene la terminología sobre el realismo mágico.
Fuentes dicen que el realismo mágico comenzó a emplearse
por primera vez por el crítico alemán, especializado en arte Franz Roh, quien
ideó esa expresión para referirse a una pintura que reflejaba una realidad modificada.
A mitad del siglo XX, el concepto de realismo
mágico ganó mayor trascendencia cuando el venezolano Arturo Uslar Pietri lo
utilizó para describir la obra de ciertos autores de origen latinoamericano. Se
considera que el realismo mágico es un género
literario de amplio alcance artístico.
Las
principales características que suelen aparecer dentro de las novelas del
realismo mágico, donde se encuentra contenido elementos
fantásticos o mágicos que son percibidos como normales por los
personajes. Por otra parte, se destaca la presencia sensorial como parte de la percepción
de la realidad.
El
realismo mágico también abarca los mitos y las leyendas,
que pueden ser presentados por múltiples
narradores.
Gabriel
García Márquez se considera que narra sus historias a través del realismo mágico,
porque dichas historias contienen elementos de fantasía y la realista, utilizando
elementos que son tomados como naturales por los integrantes de la historia.
En
sus historias García Márquez hace ver a los personajes situaciones de la vida
real con una parte de fantasía, por
ejemplo donde los personajes de la historias en muchas ocasiones planifican y realizan
viajes de tiempo y espacio sin moverse del lugar, estados de trance que les
permite vivir intensos acontecimientos y resolver conflictos que
cargan desde la infancia. Permitiendo a los personajes que se encuentran a la
vanguardia de los acontecimientos políticos y sociales; en espacios donde se
desarrollan todas las acciones que posee una atmósfera de intimidad donde se
desenvuelven las figuras que le dan vida a la historia, con una temática con
características realistas pero que posee elementos irreales, la búsqueda de la
identidad y el sentimentalismo de cualquier ser humano.
Todo
estos elemento permitiéndole al lector enamorarse de la historia que se
encuentra leyendo.
Comentarios
Publicar un comentario